La Orden de la Cartuja, por la inmensa gracia que Dios le concede. continua vigente y fiel, a pesar de las numerosas vicisitudes de la historia, al ideal que, en el lejano año de 1084, movió a San Bruno, y a sus seis compañeros, a retirarse al desierto de Chartreuse para mejor amar y glorificar a Dios.
La Orden cartujana se rige por unos Estatutos, aprobados por el Capítulo General en 1987. Los Estatutos son para los monjes, no sólo unas disposiciones o normas sobre como se rige y debe desarrollar la vida en la Cartuja, sino también y principalmente, un auténtico tratado de espiritualidad y un camino de oración. No en vano los Estatutos son la adaptación al lenguaje actual, de la antigua Regla de vida cartujana, que no era otra cosa que el escrito, redactado por Guigo en el s.XII, de las Costumbres que se usaban en la Gran Cartuja desde San Bruno.
Hoy día, unos 271 monjes y 60 monjas se distribuyen en 16 casas de cartujos y 5 de cartujas repartidas por Europa, Estados Unidos de América e Hispanoamérica. La cartuja de más reciente fundación está situada en Corea de Sur.
FRANCIA
- Monastère de la Grande Chartreuse
- Chartreuse de Portes
- Chartreuse de Montrieux
- Chartreuse de Nonenque
- Chartreuse Notre-Dame
SUIZA
- Chartreuse de La Valsainte
ALEMANIA
- Kartause Marienau
ARGENTINA
- Cartuja San José
BRASIL
- Cartuxa Nossa Senhora Medianeira
COREA DEL SUR
- Cartuja Notre Dame de Corée
- Cartuja de la Anunciación
ESPAÑA
- Cartuja de Santa María de Miraflores
- Cartuja de Santa María Porta Coeli
- Cartoixa de Santa María de Montalegre
- Cartuja de Santa María de Benifasar
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
INGLATERRA
ITALIA
- Certosa di Farneta
- Certosa di Serra San Bruno
- Certosa della Trinità